• Qué es la CNT
  • FAQ
  • Dónde encontrarnos
  • Aviso Legal
sábado, 12 julio 2025
No Result
View All Result
  • Login
CNT Sierra Norte

Fundación Anselmo Lorenzo
Confederación Internacional del Trabajo
CONTACTO
  • Inicio
  • Ateneo Libertario
  • Laboral
  • Convocatorias
  • Social
  • Secciones sindicales
  • Encuentranos
  • Inicio
  • Ateneo Libertario
  • Laboral
  • Convocatorias
  • Social
  • Secciones sindicales
  • Encuentranos
No Result
View All Result
CNT Sierra Norte
No Result
View All Result
Home Portada

25N contra la violencia machista

by CNT Sierra Norte
25 de noviembre de 2020
in Portada, Social
0
25N contra la violencia machista

En el aniversario del asesinato de las hermanas Minerva, Patria y Maria Teresa Mirabal, en el 25 de noviembre, en CNT queremos poner sobre la mesa las múltiples violencias machistas que sufrimos las mujeres en el ámbito laboral. Llevamos tiempo denunciando que se nos imponen convenios diferenciados, contratos laborales intermitentes, jornadas reducidas, despidos por embarazo, trabajo invisible no remunerado o falta de facilidades para la conciliación, entre otros. Esto es especialmente grave en empleos totalmente feminizados y precarizados, como es el trabajo doméstico, donde continúa sin ratificarse el Convenio 189 de la OIT. Para colmo y por si fuera poco, llegamos al final de nuestras vidas con pensiones ridículas, después de pasar toda nuestra existencia trabajando de sol a sol para el resto, de forma remunerada, o no.

Recordemos, que bajo la punta del iceberg de las violencias machistas  hay situaciones menos evidentes que nos parecen igual o más graves por resultar invisibles a la sociedad. Que no se hable del trabajo reproductivo y de las bajas vergonzosas que nos tiran como si fueran migajas, es demencial. Por no hablar de las triples jornadas (en la empresa, en casa y en los cuidados de la familia), mientras se nos anima a salir de nuestros trabajo en sectores feminizados con una total y absoluta falta de referentes y representantes. En definitiva, a lo largo de nuestras vidas, (laborales o no), se va materializando la tan poco reconocida feminización de la pobreza, e incluso en este ámbito, vivimos situaciones diversas por ser mujeres atravesadas por diferentes realidades, que forman toda una madeja de violencias de la que no resulta sencillo desenredarse.

Estas violencias no son casuales, son una estructura de poder aparentemente inamovible, atada y bien atada, mediante la cual se nos ubica en una precariedad perpetua con la que el patriarcado y el capitalismo pretenden convertirnos en seres subyugados, dependientes, condenados al ostracismo de estar en un eterno segundo lugar. En muchas ocasiones, nos vemos expuestas al más repugnante  maltrato psicológico, al maltrato físico e incluso a ser susceptibles de morir asesinadas. ¿Y por qué? Es sencillo: sólo por el mero hecho de atrevernos a vivir retando las relaciones de poder impuestas, donde se nos sigue quriendo relegar a ser el segundo sexo, la otredad, la coletilla, las no hombres: lo que el patriarcado cree que deben ser las mujeres.

Este amasijo de violencias machistas planificadas y perpetuadas hasta hoy, en pleno siglo XXI,tienen lugar, desgraciadamente, en todas las partes del mundo. Las intensidades varían, desde las más evidentes a las más invisibles, pasando por las explícitas y  las que nos resultan tan sutiles que se nos hacen imperceptibles. Todas ellas,  están violentamente normalizadas, originadas y amparadas, además de por el patriarcado, por este sistema capitalista y su brazo ejecutor: el Estado. El Estado, al que tan poco se responsabiliza, con su pseudofeminismo institucional y su purple washing, sigue apropiándose de los beneficios y el valor del trabajo que las mujeres llevamos realizando sin ningún tipo de remuneración ni reconocimiento.  Somos imprescindibles  para el sostenimiento de esta sociedad actual, tal y como la conocemos, y por lo tanto, no quieren que nos movamos ni un ápice de donde nos han enseñado a estar.

Este año, 2020,  la pandemia no ha hecho más que visibilizar de la manera más radical posible, la desigualdad y el agravamiento de las situaciones de peligro a las  mujeres más vulnerabilizadas: las extranjeras, las que no tienen papeles, las trans, las que carecen de redes de apoyo, las desahuciadas, las prostituidas, las pensionistas con pensiones ínfimas, o las que viven con sus agresores bajo el mismo techo, son sólo algunos ejemplos. Pero es importante recordar que  no estamos  indefensas, y sobre todo, tengamos muy en mente que no estamos solas. Organizadas desde abajo y por el todo, tejiendo alianzas entre nosotras, conseguiremos primero desenmascarar las violencias machistas que padecemos y después, una por una, ir combatiéndolas hasta que cesen de una vez por todas, para crear ese mundo nuevo que realmente llevamos en nuestros corazones.

Por eso, queremos subrayar con mucho énfasis que cambiar la injusta situación de excepción eterna en la que vivimos las mujeres, no es sólo trabajo de las propias  mujeres. La transformación social radical, basada en el apoyo mutuo que anhelamos, no puede pasar por alto que luchar por  nuestros derechos es trabajo de todas, todes y todos. Tenemos experiencia: en  CNT llevamos más de cien años practicando la solidaridad y el mutualismo. Por eso este 25 de noviembre,  en casa, en el trabajo y  en las calles, CNT contra las violencias machistas.

#25N no estás sola. #25N, cuenta con CNT.

 

Secretariado Permanente del Comité Confederal

 

Publicado en cnt.es

Previous Post

GUÍA TRABAJO A DISTANCIA Y TELETRABAJO

Next Post

CONTRA LAS CASAS DE APUESTAS

CNT Sierra Norte

CNT Sierra Norte

Fundada en 1910 en Barcelona, a partir de la unión de las sociedades obreras no vinculadas a las corrientes socialdemócratas, la CNT sigue fiel a los principios anarcosindicalistas, y es la única heredera en el Estado español del espíritu de la Primera Internacional.

Related Posts

Libertad inmediata para Las 6 de La Suiza
Portada

Libertad inmediata para Las 6 de La Suiza

by CNT Sierra Norte
11 de julio de 2025
0

El 10 de Julio de 2025 Las 6 de la Suiza han entrado en prisión. Seis sindicalistas por hacer sindicalismo....

Read more
25 de mayo: Volvemos a las calles por nuestra Sanidad Pública

25 de mayo: Volvemos a las calles por nuestra Sanidad Pública

23 de mayo de 2025
Manifestación 23 de febrero. Salvemos la educación pública.

Manifestación 23 de febrero. Salvemos la educación pública.

20 de febrero de 2025
Libertad 6 de la Suiza

Libertad 6 de la Suiza

4 de febrero de 2025
Home 1

Victoria de CNT: El Bulín indemniza a una trabajadora a la que despidió irregularmente

3 de febrero de 2025
CNT Sierra Norte celebra el fin del acoso laboral en el Ayuntamiento de Braojos de la Sierra

CNT Sierra Norte celebra el fin del acoso laboral en el Ayuntamiento de Braojos de la Sierra

3 de febrero de 2025
Next Post
CONTRA LAS CASAS DE APUESTAS

CONTRA LAS CASAS DE APUESTAS

Popular

  •   Miraflores de la Sierra y la CNT (1933-1939)

      Miraflores de la Sierra y la CNT (1933-1939)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • LA ESCUELA PÚBLICA DE MUSICA DE MIRAFLORES DE LA SIERRA, EN PELIGRO.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La luz de Lucía se cuela por la Cabrera.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acnur, ¿Humanitaria?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentación del Ateneo Libertario Lucía Sánchez Saornil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Aleatorio

CNT Sierra Norte gana la demanda contra Materiales Rueda, S.L.

CNT Sierra Norte gana la demanda contra Materiales Rueda, S.L.

6 años ago
Acnur, ¿Humanitaria?

Acnur, ¿Humanitaria?

6 años ago

RSS CNT

  • Libertad inmediata para Las 6 de La Suiza
  • Solidaridad con la huelga del metal de Cádiz
  • Más de 8.000 personas abrazan a Las 6 de La Suiza en Xixón contra una “alianza retrógrada de poderes policiales, judiciales, empresariales y mediáticos”
  • El 29 de junio todas a Xixón
  • Crónica: Jornadas de Ecosocialismo en Sabadell
  • [ GALERÍA ] Concentración de apoyo a Las 6 de La Suiza
  • Comunicado contra la denegación de la suspensión de la pena de Las 6 de La Suiza
  • “¿Qué he hecho yo? ¿A quién he matado para que me roben mi puesto de trabajo?» : el conflicto de la grúa municipal de Sevilla
  • CNT Educación Pública CAM: Comunicado de salida del espacio Marea Verde.
  • Jornadas de Transición Ecosocial y Economía Participativa

Acerca de

CNT Sierra Norte

Anarcosindicalismo

Fundada en 1910 en Barcelona, a partir de la unión de las sociedades obreras no vinculadas a las corrientes socialdemócratas, la CNT sigue fiel a los principios anarcosindicalistas, y es la única heredera en el Estado español del espíritu de la Primera Internacional.

CNT Sierra Norte

Category

  • Ateneo Libertario (27)
  • Convocatorias (67)
  • Laboral (45)
  • Portada (109)
  • Sin categoría (22)
  • Social (57)
Fundación Anselmo Lorenzo
Confederación Internacional del Trabajo
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Checkout
  • Dónde encontrarnos
  • FAQ
  • Formación
  • Home 1
  • Noticias
  • Order Confirmation
  • Order Failed
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Qué es la CNT
  • Secciones sindicales

© 2019 CNT Sierra Norte -Otra forma de hacer sindicalismo.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ateneo Libertario
  • Laboral
  • Convocatorias
  • Social
  • Secciones sindicales
  • Encuentranos

© 2019 CNT Sierra Norte -Otra forma de hacer sindicalismo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad