• Qué es la CNT
  • FAQ
  • Dónde encontrarnos
  • Aviso Legal
domingo, 7 marzo 2021
No Result
View All Result
  • Login
CNT Sierra Norte

Fundación Anselmo Lorenzo
Confederación Internacional del Trabajo
CONTACTO
  • Inicio
  • Ateneo Libertario
  • Laboral
  • Convocatorias
  • Social
  • Secciones sindicales
  • Encuentranos
  • Inicio
  • Ateneo Libertario
  • Laboral
  • Convocatorias
  • Social
  • Secciones sindicales
  • Encuentranos
No Result
View All Result
CNT Sierra Norte
No Result
View All Result
Home Laboral

LA ESCUELA DE MÚSICA DE MIRAFLORES AMENAZADA POR LA PRIVATIZACIÓN

Entrevista a Manuel Álvarez Ugarte, profesor de la Escuela de Música.

by CNT Sierra Norte
10 septiembre, 2020
in Laboral, Portada
0
LA ESCUELA DE MÚSICA DE MIRAFLORES AMENAZADA POR LA PRIVATIZACIÓN

Hoy queremos continuar con la difusión de la situación en la que se encuentra la Escuela de Música de Miraflores, en este caso con la entrevista realizada a Manuel Alvárez quien ha sido durante 7 años profesor en esta escuela y que asistió a una reunión en la que se dejo clara la intención de privatizar la Escuela. 

Manuel es músico y ha sido profesor durante siete años en la Escuela Pública de Música de Miraflores de la Sierra. Se define como guitarrista, pero últimamente se ha abandonado al charango, que le ha llevado a grabar en Buenos Aires su último disco “Trashumancias”, recién estrenado. Escucharlo es dejarte llevar al corazón de Latinoamérica, cruzar el charco en dos minutos y abandonarte a melodías que transitan desde el otro lado del océano Atlántico a nuestra sierra, a las faldas de la Najarra, esa montaña a cuyos pies se extiende el pueblo de Miraflores de la Sierra. Contagiarte de la magia que surge de la dicotomía de mundos tan lejanos y tan cercanos a la vez.

Manuel estuvo en una reunión, junto con otros profesores de la escuela, con Blanca Merlos, concejala de cultura del Ayto de Miraflores y a la que también asistió María José Barquero, concejala de Hacienda, donde se explicó claramente cuales eran las intenciones de la nueva corporación. La Escuela de Música estaba en el punto de mira del nuevo equipo del Partido Popular.

“Nos lo explicaron con toda claridad. Nos dijeron que a corto plazo se iba a sacar un pliego de condiciones para externalizar la gestión de la Escuela. Yo mismo les respondí que eso era privatizar la Escuela. No, no, no es lo mismo, me decían, daremos una subvención a la empresa que se lo quede. Les pregunté quién iba a pagar los sueldos a l@s profesores y Blanca Merlos, concejala de cultura, afirmaba contundente que sí, que el sueldo me lo pagaría la empresa que gestionara el servicio, que era la única forma de que la Escuela de Música siguiera funcionando y que desde que entraron lo estaban mirando y no veían otra opción.”

La propuesta de gobierno también incluía la bajada de los ingresos para l@s profesores de la Escuela, argumentando que querían regularizar su situación, pero el resultado suponía un recorte más que sustancial del precio que hasta entonces se les había pagado la hora de clase.

“La propuesta que nos ofrecían para regularizar nuestra situación de falsos autónomos consistía en un contrato por obra y servicio, es decir, se nos despediría al finalizar el curso escolar, y la hora pasaba de los 21 euros netos actuales a 7 euros con algo, no recuerdo el pico, es decir la tercera parte de lo que veníamos facturando. Prometieron pasarnos todo lo que nos ofrecían por escrito pero ese documento nunca llegó.

He trabajado en otras Escuelas Municipales de Música con contratos de los propios Ayuntamientos, como por ejemplo en la de Collado Mediano donde fui sustituto durante 4 meses, y donde nos daban de alta, también con un contrato por obra y servicio, pero nos pagaban a 26 euros la hora. No 21, sino 26.

Incluso las escuelas privatizadas como las gestionadas por la Escuela de Música Creativa, que es una empresa que ha entrado en muchas escuelas municipales, y en muchos municipios de la comunidad de Madrid, se está pagando mucho más que eso. Pagaban del orden de los 15 euros netos por hora, cuando estos están ofreciéndonos 7. No lo entendía. ¿Me estáis pidiendo que venga a hacer la misma faena por la tercera parte? Es un escándalo.”

A Manuel se le tuerce el gesto y en su rostro se refleja cierta tristeza. No entiende que las concejales les remitieran al convenio que el ayuntamiento tiene publicado en la web, dado que no existe ninguna referencia a los profesores de la escuela de música. Sorpresa, indignación y cómo no sentir algo de rabia cuando al incorporarse en enero de 2020, después de las vacaciones de navidad, y acudir a sus puestos de trabajo, ver que las aulas estaban ocupadas con su querido alumnado, pero con otros profesores. Estos nuevos profesores, habían firmado ese mismo día el contrato temporal de 25 horas hasta junio y no lo que les ofrecían a ellos, exclusivamente las horas trabajadas en la escuela, los días que les correspondía acudir.

Manuel, profesor de guitarra y lenguaje, es contundente cuando le preguntamos por las declaraciones de Blanca Merlos, cuyo vídeo publica MadridNorte24h, a raíz de la noticia que CNT Sierra Norte difundió poco antes en las redes.

“Completamente Falso. Es todo mentira. Había internet en la Escuela. Yo estaba conectado a la wifi de la Escuela. De hecho mi contraseña de internet ha sido siempre la misma desde que entré en 2.012 hasta que me marché. No sé en qué momento quitaron el router, lo que si sé, es que desaparecieron los ordenadores donde había bases de datos de alumnos, matrículas, contactos de teléfonos y otras datos necesarios para el normal desarrollo de la escuela.”

Pero Manuel tiene una bonita sonrisa y una actitud cercana, así que vuelve a hablarnos con dulzura abandonando el lógico enfado, cuando le preguntamos por las acusaciones de la concejala de cultura por definirse como Agrupación musical y no como Banda Municipal. A Manuel se le escapa una carcajada.

“Banda y Agrupación es lo mismo, jajaja. La Banda es una iniciativa que tuvo Gracia, la directora, que le puso muchísima energía. Hay que reconocer que Gracia se dejó la piel. Nadie le pagó por hacer todo eso. Y lo hizo con la voluntad y la vocación de que haya una Banda Municipal. Ha habido una gran generosidad por su parte de contagiar el entusiasmo a los chicos y chicas de la banda, creando un espacio para hacer música y enriquecer la cultura en Miraflores de la Sierra. L@s alumn@s iban fuera de sus horarios a practicar y organizó salidas a festivales donde participaban, a París, a Alemania, con todo el trabajo que supone organizar todo esto.”

Sin embargo, Blanca Merlos afirma que después de vuestra salida han doblado el número de alumnos.

“No hay quien se lo crea. Que muestren el listado actual. Por lo que he hablado con algun@s alumn@s, muchos se han marchado. Aparte, hay menos profesores. Qué decir de l@s buenos profesores que han dejado la Escuela. Tod@s aportaban grandes valores y conocimientos.

Cómo no señalar también a Manuel Cauchola, que además de ser muy buena gente, es super competente. Da unas clases excelentes, motiva a los niñ@, y, si la Escuela tenía muchos alumn@s, era porque después de salir de sus clases: música y movimiento y psicomotricidad, se querían meter como locos a aprender un instrumento. Nadie le ha pagado por ese trabajo.”

Agradecemos a Manuel Álvarez Ugarte que nos haya prestado su tiempo. Siempre es un placer conversar con él. Le deseamos mucho éxito en ese viaje con su nuevo disco en el que canta a las migraciones y a la vida desde el corazón. Suerte compañero.

 

Queremos agradecer a Senda Norte la difusión y os dejamos el enlace a su página: https://www.sendanorte.es/2020/09/07/manuel-alvarez-ugarte-un-testigo-incomodo/

Previous Post

CNT Sierra Norte denuncia la delicada situación de la Escuela de Música de Miraflores de la Sierra

Next Post

Manifestaciones por la Sanidad Pública en la Sierra

CNT Sierra Norte

CNT Sierra Norte

Fundada en 1910 en Barcelona, a partir de la unión de las sociedades obreras no vinculadas a las corrientes socialdemócratas, la CNT sigue fiel a los principios anarcosindicalistas, y es la única heredera en el Estado español del espíritu de la Primera Internacional.

Related Posts

Contra la represión del feminismo, más 8 de Marzo que nunca
Portada

Contra la represión del feminismo, más 8 de Marzo que nunca

by CNT Sierra Norte
4 marzo, 2021
0

Frente a las prohibiciones que ponen en riesgo el derecho a manifestarse, los sindicatos de CNT en la Comunidad de...

Read more
Reivindicaciones de CNT para este 8M

Reivindicaciones de CNT para este 8M

1 marzo, 2021
Libertad Pablo Hasel

Libertad Pablo Hasel

18 febrero, 2021
  Miraflores de la Sierra y la CNT (1933-1939)

  Miraflores de la Sierra y la CNT (1933-1939)

29 diciembre, 2020
CONTRA LAS CASAS DE APUESTAS

CONTRA LAS CASAS DE APUESTAS

11 diciembre, 2020
25N contra la violencia machista

25N contra la violencia machista

25 noviembre, 2020
Next Post
Manifestaciones por la Sanidad Pública en la Sierra

Manifestaciones por la Sanidad Pública en la Sierra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable CNT Sierra Norte.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  CNT.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Popular

  • LA ESCUELA PÚBLICA DE MUSICA  DE MIRAFLORES DE LA SIERRA, EN PELIGRO.

    LA ESCUELA PÚBLICA DE MUSICA DE MIRAFLORES DE LA SIERRA, EN PELIGRO.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acnur, ¿Humanitaria?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La luz de Lucía se cuela por la Cabrera.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  •   Miraflores de la Sierra y la CNT (1933-1939)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CNT Sierra Norte gana la demanda contra Materiales Rueda, S.L.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Aleatorio

La policía registra el Ateneu Llibertari de Sabadell

8 años ago
Huelga mundial del clima

Huelga mundial del clima

1 año ago

RSS CNT

Category

  • Ateneo Libertario (25)
  • Convocatorias (60)
  • Laboral (36)
  • Memoria Histórica (1)
  • Portada (88)
  • Sin categoría (19)
  • Social (57)
Facebook Facebook Twitter Telegram Youtube RSS

Acerca de

CNT Sierra Norte

Anarcosindicalismo

Fundada en 1910 en Barcelona, a partir de la unión de las sociedades obreras no vinculadas a las corrientes socialdemócratas, la CNT sigue fiel a los principios anarcosindicalistas, y es la única heredera en el Estado español del espíritu de la Primera Internacional.

CNT Sierra Norte
Fundación Anselmo Lorenzo
Confederación Internacional del Trabajo
  • Qué es la CNT
  • FAQ
  • Dónde encontrarnos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

© 2019 CNT Sierra Norte -Otra forma de hacer sindicalismo.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ateneo Libertario
  • Laboral
  • Convocatorias
  • Social
  • Secciones sindicales
  • Encuentranos

© 2019 CNT Sierra Norte -Otra forma de hacer sindicalismo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad