• Qué es la CNT
  • FAQ
  • Dónde encontrarnos
  • Aviso Legal
sábado, 17 mayo 2025
No Result
View All Result
  • Login
CNT Sierra Norte

Fundación Anselmo Lorenzo
Confederación Internacional del Trabajo
CONTACTO
  • Inicio
  • Ateneo Libertario
  • Laboral
  • Convocatorias
  • Social
  • Secciones sindicales
  • Encuentranos
  • Inicio
  • Ateneo Libertario
  • Laboral
  • Convocatorias
  • Social
  • Secciones sindicales
  • Encuentranos
No Result
View All Result
CNT Sierra Norte
No Result
View All Result
Home Portada

¡El agua no es un arma, el agua es vida!

by CNT Sierra Norte
16 de junio de 2020
in Portada, Social
0
¡El agua no es un arma, el agua es vida!

Desde CNT Sierra Norte queremos apoyar la campaña `Agua para Rojava’ con el fin de desarrollar mejores infraestructuras hídricas en la región. El colectivo Rojava Azadi presenta el proyecto:

¡El agua no es un arma, el agua es vida!

En la región del noreste de Siria, también conocida por su nombre kurdo, Rojava, se ha construido desde 2012 un sistema de autogestión democrática, un sistema basado en la democracia de base, la ecología y la libertad de las mujeres, en el que todas las diferentes comunidades étnicas y religiosas pueden convivir en sus propios términos, mediante la autonomía, la autodeterminación y la igualdad.

El sistema se basa en asambleas y consejos de barrio, con los principios de la ecología y la liberación de los géneros en el centro, y los valores del pluralismo étnico y religioso en todo momento. Las mujeres están al frente y en el centro de este movimiento.

Pero ahora, Rojava se enfrenta a grandes amenazas: La guerra, el embargo, la escasez de agua…

Cuando comenzó la revolución en Rojava, el nivel de las aguas subterráneas era muy bajo debido principalmente a la agricultura industrial de monocultivo organizada por el régimen sirio en los últimos cuatro decenios, así como a la disminución de las precipitaciones como consecuencia de la crisis climática mundial.

En 2015, Turquía comenzó a utilizar el agua como arma contra Rojava, reteniendo el agua de los ríos que fluyen de Turquía a Siria a través de las presas que ha estado construyendo en los últimos veinte años.

Luego, en octubre de 2019, las fuerzas estatales turcas invadieron algunas zonas del noreste de Siria, incluida la región de Serekaniye, que abastece de agua a casi medio millón de personas en la región en torno a Hasakah. La estación de agua de Alouk en Serekaniye fue atacada el primer día de la invasión. Desde entonces ha sido arreglada y puesta fuera de servicio repetidamente.

Desde el comienzo de la invasión de Serekaniye, las fuerzas militares turcas y sus aliados han seguido atacando la infraestructura de agua, quemando los huertos recién plantados y construyendo presas en los ríos que suministran la mayor parte del agua dulce y la electricidad a Siria. Cientos de miles de personas carecen actualmente de agua potable segura y fiable.

Esta situación se ve muy agravada por la amenaza de Covid-19. En tiempos de una pandemia, el acceso al agua es más vital que nunca.

«En medio de una pandemia mundial que está sobrecargando los sofisticados sistemas de gobernanza e infraestructura, las autoridades turcas han estado cortando el suministro de agua a las regiones más afectadas de Siria», dijo Michael Page, director adjunto para el Oriente Medio de Human Rights Watch. «Las autoridades turcas deben hacer todo lo posible para reanudar inmediatamente el suministro a estas comunidades».

Ahora, la gente de Rojava necesita tu ayuda. Queremos recaudar 100.000 libras para la infraestructura vital de agua en el noreste de Siria.

Una pequeña fundación privada del Reino Unido que ha apoyado anteriormente proyectos en la región ha aceptado una oferta de financiación para poner en marcha el proyecto. Donará una libra por cada una de las primeras 50.000 libras recaudadas. Esto significa que sólo necesitamos recaudar 50.000 libras para alcanzar el objetivo de 100.000 libras.

El fondo ayudará a las cooperativas de mujeres y a los municipios democráticos de Rojava con proyectos como la reparación de la infraestructura dañada por los bombardeos, la excavación de pozos y la construcción de bombas de agua para los campos de refugiados, así como la financiación de proyectos a largo plazo como los sistemas de irrigación de granjas cooperativas e iniciativas de limpieza de ríos.
A pesar de la guerra en curso, la gente de Rojava sigue viviendo en forma cooperativa, reconstruyendo sus vidas, su ecología y su economía.

Puedes ayudar a apoyar estos esfuerzos. Por favor, informa a otras personas sobre esta campaña y dona lo que puedas.

El agua no es un arma. Av jîyan e – ¡El agua es vida!

¿Quiénes somos?

La Asociación de Economía Solidaria trabaja junto con Aborîya Jin (Economía de las Mujeres) en el noreste de Siria, la ONG sin fines de lucro Un Ponte Per (Italia), la organización benéfica registrada en el Reino Unido Heyva Sor a Kurdistanê (Media Luna Roja Kurda), Roots for Change (Suiza), y la Campaña para Salvar el Tigris.

 La Asociación de Economía Solidaria (SEA) se ha asociado desde hace algún tiempo con estructuras económicas principalmente autónomas de mujeres en la región. Cuando Turquía comenzó su nueva invasión de la NES el 9 de octubre, un ingeniero en energías renovables estaba en la región trabajando con SEA y Aborîya Jin para identificar proyectos relacionados con las energías renovables. Un hilo común que recorría casi todos los proyectos identificados era el agua. Cuando se necesitaba energía, a menudo era para llegar al agua de los pozos, ya que la capa freática está bajando, para hacer nuevos pozos para nuevos proyectos comunitarios, o para regar la tierra, además de cantidades más pequeñas de electricidad para los hogares.

 Aborîya Jin (AJ, Economía de la Mujer) es un organismo económico autónomo y democrático que forma parte del movimiento de mujeres de la NES. Activo en toda la región y compuesto enteramente por mujeres, su función es fortalecer el papel de la mujer en la sociedad mediante el desarrollo de la economía de la mujer, la potenciación de la mujer para que sea autosuficiente y el desarrollo de la confianza y la autonomía colectiva. Son el principal órgano de desarrollo cooperativo de la mujer en la región y también apoyan la fundación de comunidades de familias que han perdido su principal sostén económico en la guerra.

 Un Ponte Per (UPP) trabaja en Italia y el Oriente Medio desde hace 28 años para promover la paz, los derechos humanos y la solidaridad mediante campañas de información, intercambios culturales, proyectos de cooperación, programas de consolidación de la paz y la creación de redes de justicia social.

 Heyva Sor UK (Kurdish Red Moon/Crescent) es la rama británica de la organización humanitaria sin ánimo de lucro Media Luna Roja Kurda, que proporciona asistencia médica y ayuda a los refugiados en el Kurdistán, la NES y más allá. Es una organización benéfica registrada en el Reino Unido.

 Raíces para el Cambio (RfC) es una organización ambiental sin fines de lucro con sede en Suiza, el noreste de Siria y la región del Kurdistán del Iraq. Su misión es promover el uso de energía renovable, sistemas de conservación de agua y prácticas agrícolas sostenibles, como la agroforestería.

 Save the Tigris es una campaña de coalición que apoya a los movimientos de la sociedad civil que trabajan en el ámbito de las presas, la contaminación y la gestión del agua, incluidos los derechos de agua en el Iraq y en el noreste de Siria. La campaña cuenta con una red de activistas del agua en toda la región e incluye a UPP.

¿Cómo se gastará el dinero?

Los fondos recaudados proporcionarán subvenciones a cooperativas locales, organizaciones de la sociedad civil y municipios locales democráticos, apoyando tanto necesidades agudas como bombas de agua para campos de refugiados donde viven personas desplazadas internamente (PDI), como proyectos a largo plazo como sistemas de irrigación de granjas cooperativas e iniciativas de limpieza de ríos. Queremos crear un fondo que pueda responder a situaciones cambiantes en una región que es extremadamente volátil, sin dejar de ser altamente responsable.

El fondo será administrado por dos comités, uno con sede en Europa, el otro con sede en el noreste de Siria (NES). Todos los proyectos que reciban fondos estarán plenamente documentados, y se hará un seguimiento de las actividades y los gastos.

Varios proyectos identificados de antemano están listos para funcionar. Así que una vez que hayamos transferido los fondos a la región, no debería llevar mucho tiempo que sus donaciones se pongan en marcha.
Por ejemplo…

Apoyar los proyectos de la cooperativa de mujeres Aborîya Jin:

  • Apoyo al proyecto de la aldea ecológica de mujeres de Aborîya Jin en Derik – una aldea basada en la economía comunal, dirigida por mujeres (predominantemente mujeres económicamente desfavorecidas, que tienen experiencia en la agricultura). El principal desafío es encontrar suficiente agua para apoyar la agricultura.
  • Proyectos de perforación de pozos y bombeo de agua para los proyectos que está desarrollando Aborîya Jin; proyectos de irrigación para las granjas cooperativas recién formadas y pequeñas cooperativas de mujeres en las que el acceso al agua es una necesidad, como las basadas en la agricultura.

Apoyo a los planes de las Direcciones Locales de Agua de la NES, que incluyen:

  • Restauración de la estación de agua de Al Hemmeh, que tiene capacidad de bombeo para volver a llenar el embalse de Al Hemmeh (cerca de Hasakeh) desde el río Khabour. Esto es ahora urgente debido al bombardeo de la estación de agua de Allok en Serekaniye.
  • La ampliación de la red de agua al barrio de Talae (en Hasakeh), donde los depósitos de agua existentes no son suficientes para satisfacer las necesidades de la población;
  • Sistemas de alcantarillado y gestión de residuos sólidos en las zonas urbanas (como en la ciudad de Qamishlo, donde las aguas residuales llegan al río);
  • Consumibles de tratamiento de agua, rehabilitación/restauración, operación y mantenimiento del suministro de agua potable en las zonas urbanas;
  • Gestión de fuentes públicas;
  • Destilación/desalinización del agua;
  • Limpieza y purificación del río Jak Jak (Cax Cax en kurdo) en Qamishlo.

Apoyo a la respuesta de emergencia para los desplazados internos y las comunidades de acogida (en los campamentos y fuera de ellos):

  • Distribución de botiquines de higiene, tabletas de desinfección del agua, camiones cisterna de agua de emergencia, bidones, instalaciones de saneamiento de emergencia en los campamentos de desplazados internos y en sitios informales, en las comunidades de acogida y en los centros colectivos;
  • La adquisición e instalación de bombas de agua de gran volumen para llevar agua del Éufrates a los campamentos aislados de desplazados internos;
  • La reparación y el mantenimiento de letrinas en los campamentos;
  • Sistemas sostenibles de abastecimiento de agua para los campamentos (como Al Hole).

DONAR:https://www.crowdfunder.co.uk/water-for-rojava

( Si tienes problemas para donar con una tarjeta de crédito o débito, puedes hacer donaciones a través de Paypal en https://www.solidarityeconomy.coop/donate-to-sea )

Previous Post

NUNCA MÁS NEGOCIO CON LA SANIDAD

Next Post

¡CUMPLIMOS 10 AÑOS!

CNT Sierra Norte

CNT Sierra Norte

Fundada en 1910 en Barcelona, a partir de la unión de las sociedades obreras no vinculadas a las corrientes socialdemócratas, la CNT sigue fiel a los principios anarcosindicalistas, y es la única heredera en el Estado español del espíritu de la Primera Internacional.

Related Posts

Manifestación 23 de febrero. Salvemos la educación pública.
Convocatorias

Manifestación 23 de febrero. Salvemos la educación pública.

by CNT Sierra Norte
20 de febrero de 2025
0

Trabajadorxs y estudiantes de todos los sectores y niveles de la educación pública madrileña salimos a la calle este 23...

Read more
Libertad 6 de la Suiza

Libertad 6 de la Suiza

4 de febrero de 2025
Home 1

Victoria de CNT: El Bulín indemniza a una trabajadora a la que despidió irregularmente

3 de febrero de 2025
CNT Sierra Norte celebra el fin del acoso laboral en el Ayuntamiento de Braojos de la Sierra

CNT Sierra Norte celebra el fin del acoso laboral en el Ayuntamiento de Braojos de la Sierra

3 de febrero de 2025
CNT denuncia el deterioro de las condiciones laborales en la Escuela de Música y Danza de Buitrago como «Parte de un plan para cerrarla»

CNT denuncia el deterioro de las condiciones laborales en la Escuela de Música y Danza de Buitrago como «Parte de un plan para cerrarla»

3 de febrero de 2025
El Tribunal Supremo rechaza el recurso de CNT y condena a prisión a las seis sindicalistas de La Suiza

El Tribunal Supremo rechaza el recurso de CNT y condena a prisión a las seis sindicalistas de La Suiza

24 de junio de 2024
Next Post
¡CUMPLIMOS 10 AÑOS!

¡CUMPLIMOS 10 AÑOS!

Popular

  •   Miraflores de la Sierra y la CNT (1933-1939)

      Miraflores de la Sierra y la CNT (1933-1939)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • LA ESCUELA PÚBLICA DE MUSICA DE MIRAFLORES DE LA SIERRA, EN PELIGRO.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La luz de Lucía se cuela por la Cabrera.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acnur, ¿Humanitaria?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentación del Ateneo Libertario Lucía Sánchez Saornil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Aleatorio

CONTRA LAS CASAS DE APUESTAS

CONTRA LAS CASAS DE APUESTAS

4 años ago
Concentración 1º de Mayo

Concentración 1º De Mayo

11 años ago

RSS CNT

  • Jornadas de Transición Ecosocial y Economía Participativa
  • 📣 La Sección Sindical de CNT Barcelona en Mediapro convoca huelga para las últimas jornadas de LaLiga EA Sports 
  • La CNT rinde homenaje a los milicianos caídos en Polloe
  • Bilbao acoge la XIX Feria del Libro Anarquista los días 10 y 11 de mayo
  • Crónica: La CNT tomó las calles el 1 de mayo
  • CNTk Barakaldo, Bilbo, Donostia, Gasteiz eta Iruñeko maiatzaren Leheneko manifestazioetan parte hartzeko deia egin du
  • Que trabajen ellos, por un empleo que no nos robe la vida
  • Los Servicios Sociales contra los desahucios. Comunicado de CNT Comarcal Sur Madrid
  • “El apoyo del sindicato ha sido fundamental, no solo a nivel profesional, sino también humano”
  • CNT Comarcal Sur Madrid se suma a la convocatoria del tsunami por los servicios públicos en la CAM el 23 de marzo

Acerca de

CNT Sierra Norte

Anarcosindicalismo

Fundada en 1910 en Barcelona, a partir de la unión de las sociedades obreras no vinculadas a las corrientes socialdemócratas, la CNT sigue fiel a los principios anarcosindicalistas, y es la única heredera en el Estado español del espíritu de la Primera Internacional.

CNT Sierra Norte

Category

  • Ateneo Libertario (27)
  • Convocatorias (66)
  • Laboral (45)
  • Portada (107)
  • Sin categoría (22)
  • Social (57)
Fundación Anselmo Lorenzo
Confederación Internacional del Trabajo
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Checkout
  • Dónde encontrarnos
  • FAQ
  • Formación
  • Home 1
  • Noticias
  • Order Confirmation
  • Order Failed
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Qué es la CNT
  • Secciones sindicales

© 2019 CNT Sierra Norte -Otra forma de hacer sindicalismo.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ateneo Libertario
  • Laboral
  • Convocatorias
  • Social
  • Secciones sindicales
  • Encuentranos

© 2019 CNT Sierra Norte -Otra forma de hacer sindicalismo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad