• Qué es la CNT
  • FAQ
  • Dónde encontrarnos
  • Aviso Legal
sábado, 17 mayo 2025
No Result
View All Result
  • Login
CNT Sierra Norte

Fundación Anselmo Lorenzo
Confederación Internacional del Trabajo
CONTACTO
  • Inicio
  • Ateneo Libertario
  • Laboral
  • Convocatorias
  • Social
  • Secciones sindicales
  • Encuentranos
  • Inicio
  • Ateneo Libertario
  • Laboral
  • Convocatorias
  • Social
  • Secciones sindicales
  • Encuentranos
No Result
View All Result
CNT Sierra Norte
No Result
View All Result
Home Portada

Manifestaciones por la Sanidad Pública en la Sierra

by CNT Sierra Norte
2 de octubre de 2020
in Portada, Social
0
Manifestaciones por la Sanidad Pública en la Sierra

La semana pasada acudimos a la manifestación en Colmenar Viejo en la que se reclamaba la necesidad de la reapertura de las urgencias del municipio así como la demanda de más recursos, no solo a nivel municipal, para poder enfrentar la crisis de la covid-19. Además quisimos expresar nuestra solidaridad con los barrios obreros confinados. Os dejamos el articulo que escribió nuestra compañera Elena Martinez para Senda Norte.

La situación de los hospitales y el colapso de la Atención Primaria en esta autonomía, con las cifras más altas de contagio por coronavirus de España, ha desatado una ola de indignación generalizada.

Se extienden las manifestaciones y concentraciones por los pueblos del norte de Madrid. La situación de los hospitales y el colapso de la Atención Primaria en esta autonomía, con las cifras más altas de contagio por coronavirus de España, ha desatado una ola de indignación generalizada, no sólo en los barrios del sur por el confinamiento selectivo, sino también en la zona norte, donde surgen cada día más protestas delante de los centros de salud. 

Desde el pasado 14 de septiembre, Tres Cantos, Collado Villalba, Alpedrete, El Escorial, Galapagar, Miraflores de la Sierra, Torremocha del Jarama y Colmenar Viejo, por citar algunos municipios, se han echado a la calle reclamando la apertura inmediata de las urgencias, clausuradas desde marzo, y medidas de refuerzo sanitario.

La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad ha convocado a concentrarse todos los lunes a las 20 horas a reunirse en asambleas participativas donde la gente pueda expresar sus preocupaciones y denunciar la situación que se vive en los distintos municipios y barrios de Madrid.

En la sierra madrileña se van abriendo los centros que se cerraron durante la primavera y el verano, 39 consultorios locales de 53, justo cuando el incremento de la población en la zona es muy importante. Los teléfonos no dejan de sonar y l@s sanitari@s están completamente exhaust@s. Suben las listas de espera, se eternizan las colas en las puertas y las personas esperan a veces horas, tanto las que se acercan a hacerse una PCR, como las que necesitan otro tipo de atención o requieren algún trámite administrativo, con el riesgo de contagio que esto supone.

Nos lo contaba Luis Blanco, médico de familia en la Cabrera: “Ahora hay menos consultorios cerrados, se han ido abriendo conforme se ha ido recuperando la plantilla habitual, no son decisiones de largo plazo, sino que están influidas por si está la plantilla o si no lo está. De un día para otro se cierran y de un día para otro se abren. Es muy poco ordenado. La primaria no es un negocio, no es algo interesante para ellos. Les interesa el negocio concentrado como los grandes hospitales, las compras de farmacia. Primaria es la puerta de entrada. Se pretende que la Atención Primaria sirva para ahorrar costes de hospital.”

Este pasado viernes 25 de septiembre, fue el pueblo de Colmenar Viejo el que salió a la calle. Más de trescientas personas se manifestaron reclamando medidas urgentes. Tanto los fines de semana y los festivos como todos los días a partir de las ocho de la tarde, esta población de más de 50.000 habitantes, no dispone de servicio de urgencias en ninguno de los dos centros de salud, ubicados en la localidad”. 

La manifestación, convocada en un principio por Ganemos Colmenar y PSOE, contó con el apoyo y la participación de diversos colectivos y sindicatos, transcurrió sin ningún incidente y respetando todas las medidas de seguridad desde el Centro de Salud Norte hasta la Plaza del Ayuntamiento. 

PSOE Colmenar y UGT, decidieron a última hora desvincularse de la convocatoria. Paloma Maroñas, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, en declaraciones a este medio, afirmó que “valoran las recomendaciones del gobierno de España de evitar aglomeraciones en actos públicos ante el peligro de que se puedan producir más contagios, pero mantenemos nuestro compromiso con los vecinos de Colmenar Viejo, reclamando a la CAM para que activen las consultas habituales en los dos centros de salud y exigir la reapertura inmediata del servicio de urgencias”.

IU Colmenar Viejo, Podemos Colmenar Viejo, Plataforma por la Escuela Pública, Asociación Conocer Colmenar Caminando, CCOO, CGT y CNT Sierra Norte sí se sumaron a la convocatoria. 

Mariano Martin, portavoz de Ganemos Colmenar se mostró indignado con las acusaciones del pasado pleno del 24 de setiembre. “Nos parece completamente fuera de lugar que la derecha colmenareña nos repruebe por ejercer un derecho fundamental en una manifestación que está autorizada por la Delegación del Gobierno y que se va a celebrar con todas las medidas de seguridad. Dicen que es un acto de irresponsabilidad, pero nosotros pensamos todo lo contrario, que es un deber y un acto de responsabilidad salir a la calle para reclamar al Gobierno Regional que ponga solución a todos los problemas que se están generando en el sistema sanitario, entre otras cosas por falta de personal”.

No podemos permitir que se siga haciendo negocio con nuestra salud. Son necesari@s más sanitari@s y personal de limpieza en los centros de Atención Primaria. La gestión de la crisis de la pandemia que se está haciendo en la Comunidad de Madrid es desastrosa. El señalamiento de los barrios obreros del sur y las medidas aplicadas atentan contra la dignidad de tod@s y son un despropósito al sentido común. Exigimos un cambio de rumbo urgente.

Desde CNT Sierra Norte, Iñigo González lo tiene muy claro: “No podemos permitir que se siga haciendo negocio con nuestra salud. Son necesari@s más sanitari@s y personal de limpieza en los centros de Atención Primaria. La gestión de la crisis de la pandemia que se está haciendo en la Comunidad de Madrid es desastrosa. El señalamiento de los barrios obreros del sur y las medidas aplicadas atentan contra la dignidad de tod@s y son un despropósito al sentido común. Exigimos un cambio de rumbo urgente. La derogación de la Ley 15/97 que abre la puerta a las privatizaciones y del artículo 90 de la Ley General de Sanidad que permite el desvío de dinero público mediante conciertos con la privada. No vamos a consentir que se golpee y se detenga a la gente por defender sus derechos. A esto se le llama represión”.

Al final del acto se leyó un manifiesto dónde se señalaba la dramática situación que vive la sanidad madrileña. “Se adoptan confinamientos de difícil justificación, como en los barrios obreros del sur. Tampoco se entiende qué criterios epidemiológicos sustentan el cierre de los parques, mientras se abren las casas de apuestas. De nuevo parece que los criterios son más bien económicos y políticos, y no se ciñen estrictamente a los de salud pública.” 

Durante el recorrido se corearon consignas como “Sanidad Pública”, urgencias ya, para Colmenar”, “más sanitarios, menos policía” y “libertad detenid@s en Vallecas”.

Os dejamos el link opara acceder a la web de Senda Norte: https://www.sendanorte.es/2020/09/30/manifestaciones-por-la-sanidad-publica-en-la-sierra/

Previous Post

LA ESCUELA DE MÚSICA DE MIRAFLORES AMENAZADA POR LA PRIVATIZACIÓN

Next Post

GUÍA TRABAJO A DISTANCIA Y TELETRABAJO

CNT Sierra Norte

CNT Sierra Norte

Fundada en 1910 en Barcelona, a partir de la unión de las sociedades obreras no vinculadas a las corrientes socialdemócratas, la CNT sigue fiel a los principios anarcosindicalistas, y es la única heredera en el Estado español del espíritu de la Primera Internacional.

Related Posts

Manifestación 23 de febrero. Salvemos la educación pública.
Convocatorias

Manifestación 23 de febrero. Salvemos la educación pública.

by CNT Sierra Norte
20 de febrero de 2025
0

Trabajadorxs y estudiantes de todos los sectores y niveles de la educación pública madrileña salimos a la calle este 23...

Read more
Libertad 6 de la Suiza

Libertad 6 de la Suiza

4 de febrero de 2025
Home 1

Victoria de CNT: El Bulín indemniza a una trabajadora a la que despidió irregularmente

3 de febrero de 2025
CNT Sierra Norte celebra el fin del acoso laboral en el Ayuntamiento de Braojos de la Sierra

CNT Sierra Norte celebra el fin del acoso laboral en el Ayuntamiento de Braojos de la Sierra

3 de febrero de 2025
CNT denuncia el deterioro de las condiciones laborales en la Escuela de Música y Danza de Buitrago como «Parte de un plan para cerrarla»

CNT denuncia el deterioro de las condiciones laborales en la Escuela de Música y Danza de Buitrago como «Parte de un plan para cerrarla»

3 de febrero de 2025
El Tribunal Supremo rechaza el recurso de CNT y condena a prisión a las seis sindicalistas de La Suiza

El Tribunal Supremo rechaza el recurso de CNT y condena a prisión a las seis sindicalistas de La Suiza

24 de junio de 2024
Next Post
GUÍA TRABAJO A DISTANCIA Y TELETRABAJO

GUÍA TRABAJO A DISTANCIA Y TELETRABAJO

Popular

  •   Miraflores de la Sierra y la CNT (1933-1939)

      Miraflores de la Sierra y la CNT (1933-1939)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • LA ESCUELA PÚBLICA DE MUSICA DE MIRAFLORES DE LA SIERRA, EN PELIGRO.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La luz de Lucía se cuela por la Cabrera.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acnur, ¿Humanitaria?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentación del Ateneo Libertario Lucía Sánchez Saornil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Aleatorio

1º de Mayo en la Sierra Norte

13 años ago

Homenaje a los fusilados en Colmenar Viejo

9 años ago

RSS CNT

  • Jornadas de Transición Ecosocial y Economía Participativa
  • 📣 La Sección Sindical de CNT Barcelona en Mediapro convoca huelga para las últimas jornadas de LaLiga EA Sports 
  • La CNT rinde homenaje a los milicianos caídos en Polloe
  • Bilbao acoge la XIX Feria del Libro Anarquista los días 10 y 11 de mayo
  • Crónica: La CNT tomó las calles el 1 de mayo
  • CNTk Barakaldo, Bilbo, Donostia, Gasteiz eta Iruñeko maiatzaren Leheneko manifestazioetan parte hartzeko deia egin du
  • Que trabajen ellos, por un empleo que no nos robe la vida
  • Los Servicios Sociales contra los desahucios. Comunicado de CNT Comarcal Sur Madrid
  • “El apoyo del sindicato ha sido fundamental, no solo a nivel profesional, sino también humano”
  • CNT Comarcal Sur Madrid se suma a la convocatoria del tsunami por los servicios públicos en la CAM el 23 de marzo

Acerca de

CNT Sierra Norte

Anarcosindicalismo

Fundada en 1910 en Barcelona, a partir de la unión de las sociedades obreras no vinculadas a las corrientes socialdemócratas, la CNT sigue fiel a los principios anarcosindicalistas, y es la única heredera en el Estado español del espíritu de la Primera Internacional.

CNT Sierra Norte

Category

  • Ateneo Libertario (27)
  • Convocatorias (66)
  • Laboral (45)
  • Portada (107)
  • Sin categoría (22)
  • Social (57)
Fundación Anselmo Lorenzo
Confederación Internacional del Trabajo
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Checkout
  • Dónde encontrarnos
  • FAQ
  • Formación
  • Home 1
  • Noticias
  • Order Confirmation
  • Order Failed
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Qué es la CNT
  • Secciones sindicales

© 2019 CNT Sierra Norte -Otra forma de hacer sindicalismo.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ateneo Libertario
  • Laboral
  • Convocatorias
  • Social
  • Secciones sindicales
  • Encuentranos

© 2019 CNT Sierra Norte -Otra forma de hacer sindicalismo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad