• Qué es la CNT
  • FAQ
  • Dónde encontrarnos
  • Aviso Legal
sábado, 17 mayo 2025
No Result
View All Result
  • Login
CNT Sierra Norte

Fundación Anselmo Lorenzo
Confederación Internacional del Trabajo
CONTACTO
  • Inicio
  • Ateneo Libertario
  • Laboral
  • Convocatorias
  • Social
  • Secciones sindicales
  • Encuentranos
  • Inicio
  • Ateneo Libertario
  • Laboral
  • Convocatorias
  • Social
  • Secciones sindicales
  • Encuentranos
No Result
View All Result
CNT Sierra Norte
No Result
View All Result
Home Portada

Medidas sanitarias, sociales y económicas ante la actual situación

by CNT Sierra Norte
13 de abril de 2020
in Portada, Sin categoría, Social
0
Medidas sanitarias, sociales y económicas ante la actual situación

 

Hoy publicamos una serie de medidas sanitarias, sociales y económicas que desde la Confederación Regional Centro del sindicato CNT se han desarrollado para combatir la crisis social y económica del COVID-19:

 

La Confederación Regional Centro del sindicato CNT exige, en relación al Real Decreto 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, que se apliquen de forma urgente las medidas pertinentes para evitar el colapso sanitario y social. Exigimos una salida de esta crisis sanitaria, social, de cuidados, climática, ecológica y económica que ponga la vida en el centro. El sindicato propone una serie de medidas urgentes que son necesarias defender desde la solidaridad, la organización colectiva y la movilización:

 

1.- Reforzar la sanidad pública, cobertura sanitaria universal e intervención de la sanidad privada sin compensación económica.

El límite de capacidad de la sanidad pública se ha visto reducido notablemente debido a más de una década de recortes y privatizaciones. Por tanto es imprescindible y urgente dotar de servicios suficientes a los servicios sanitarios. Del mismo modo se debe proveer de equipos de protección individual a todo el personal de estos centros con el fin de no poner en riesgo sus vidas y la de las personas enfermas. La intervención de la sanidad privada debe traducirse en la movilización de todos los recursos privados al servicio del interés general y la salud pública. Revertir la privatización comienza con la derogación de la ley 15/97, ley que produjo las actual deriva privatizadora.

 

2.-Residencias de mayores:

El secuestro decretado para los mayores en residencias no medicalizadas -con la excusa de protegerlos frente a la visita de familiares- ha sido su sentencia de muerte. No se dio opción a sus familias a llevarlos a casa. Un exterminio resultante, también, de la negación del traslado a los hospitales, la no entubación, o simple sedación de los que pudieron entrar en hospital. Sólo en Madrid, han dejado morir a 1.100 de ellos, trabajadores, abandonados a su suerte, contagiados por sus propios cuidadores. Sus parientes y amigos no han podido despedirse con un mínimo de decencia. Los gobiernos autonómicos deberán asumir sus responsabilidades.

 

3.- Proteger a las personas trabajadoras de servicios esenciales:

La mayoría de estas personas son trabajadoras con condiciones precarias y trabajos poco valorados socialmente. Durante la primera semana del estado de alarma desde todos estos sectores se han multiplicado las denuncias de la irresponsabilidad empresarial, la falta de protocolos de seguridad y la práctica inexistencia de equipos de protección individual. Es especialmente preocupante la situación en sectores en contacto permanente con grupos de riesgo como residencias o el servicio de atención domiciliaria que se encuentran colapsados. También es preocupante la situación de extrema vulnerabilidad de jornaleras y jornaleros migrantes del campo andaluz. O la situación de abandono y vulnerabilidad de las trabajadoras del hogar y los cuidados.

 

4.- Retroactividad de las medidas, prohibir los despidos y aprobar una renta básica de cuarentena universal e incondicional:

Dos semanas previas al Estado de alarma ya se habían producido despidos ERTEs debido a la crisis. Sobretodo despidos en contratos temporales. Es necesario que se proteja a estas trabajadoras.

Para evitar que la patronal aproveche la situación actual para cargar sobre las espaldas de la clase trabajadora los costes de esta crisis, es urgente prohibir los despidos y anular los que se han producido desde el inicio del estado de alarma.

Pero sin trabajo o trabajo contractual nadie puede quedar sin ingresos mientras dure la emergencia sanitaria porque de lo contrario las consecuencias sociales serian devastadoras. Por eso es imprescindible aprobar una renta básica de cuarentena que garantice ingresos de manera universal e incondicional mientras dure el estado de alarma.

El acceso a esta renta básica debe garantizarse a todas las personas sin importar su nacionalizad, estatus de residencia o situación administrativa.

 

5.- Suspensión del pago de alquileres, hipotecas y suministros básicos mientras dure esta situación y sin que se acumule la deuda. Y del mismo modo, paralización de todos los desahucios.

 

6.- Recursos para la intervención en violencia machista:

Exigimos medidas de choque que mantengan activados y refuercen los recursos sociales de prevención y detección de la violencia machista. Que es más probable que se produzca en estas situaciones de confinamiento forzoso.

 

7.- Excarcelación inmediata de las personas presas que sean clasificadas como población de riesgo por su edad o por tener enfermedades previas.

 

8.- Cierre de los CIE, fin de las deportaciones y derogación de la Ley de extranjería:

Evitar que las medidas especiales de las fuerzas de seguridad del estado sean utilizadas para dar cobertura a redadas racistas. Hay que asegurar la protección de los centros de acogida y poner especial atención a la situación de los menores extranjeros no acompañados.

 

9.- Estado de alarma y represión:

No podemos consentir que en el estado de alarma se dé vía libre a la represión por parte de las fuerzas de seguridad. Y concienciar a nuestras vecinas y vecinos para que no sean partícipes de esta represión.

 

10.- Garantizar recursos públicos suficientes para la aplicación de todas estas medidas:

Las medidas aprobadas hasta el momento por el gobierno se basan en un aumento del gasto público y a la vez en la exoneración del pago de impuestos es decir se producirá una merma de ingresos con un sistema fiscal ya fuertemente regresivo. Los miles de ERTE podrían vaciar la caja de la seguridad social para proteger los beneficios de las grandes empresas privadas.

CNT exige una reforma fiscal que obliguen a pagar más a los que más tienen. Y, al mismo tiempo que la banca asuma su responsabilidad en el contexto actual. La banca debe devolver a la sociedad el rescate impagado que asciende a 65.725 millones de euros (en 2019 la banca declaro unos beneficios de más de 23.000 millones de euros).

Por último, el sindicato hace hincapié en que, ahora más que nunca, se debe romper con el individualismo que tanto caracteriza al neoliberalismo. En estos momentos tan difíciles se hace más evidente que nunca que para salir de una situación tan complicada como en la que nos encontramos (y la que vendrá) es imprescindible la autoorganización de la sociedad. CNT insta a la sociedad a que apoye las redes y movimientos sociales que se están organizando para ayudar a las vecinas más vulnerables. Que apoye y cuente con los sindicatos para hacer frente a los abusos laborales que se están dando. Que seamos más cívicos que nunca y nos cuidemos en colectivo. Que apoyen a todos los trabajadores que nos están manteniendo (sanitarios, limpiadoras, trabajadores de farmacias y supermercados, transportistas, agricultores, etc). Aunque desde CNT se exijan medidas al Gobierno, tiene claro que el Estado no nos va a salvar, sino que debemos salvarnos entre nosotros.

 

Por ello, el sindicato anima a que practiquemos más que nunca el apoyo mutuo, la solidaridad y la autogestión. Porque lamentablemente ya faltan entre nosotros más de los que podemos soportar, recordemos su memoria con el afecto que siempre les profesamos, animemos a sus familiares que lloran su pérdida. La intención es no dejar a nadie atrás.

Solo el pueblo salva al pueblo.

https://www.cnt.es/wp-content/uploads/2020/04/medidas_regCentro.pdf

Descarga

Previous Post

Haz el amor y no la guerra.

Next Post

GUÍA ERTEs FUERZA MAYOR

CNT Sierra Norte

CNT Sierra Norte

Fundada en 1910 en Barcelona, a partir de la unión de las sociedades obreras no vinculadas a las corrientes socialdemócratas, la CNT sigue fiel a los principios anarcosindicalistas, y es la única heredera en el Estado español del espíritu de la Primera Internacional.

Related Posts

Manifestación 23 de febrero. Salvemos la educación pública.
Convocatorias

Manifestación 23 de febrero. Salvemos la educación pública.

by CNT Sierra Norte
20 de febrero de 2025
0

Trabajadorxs y estudiantes de todos los sectores y niveles de la educación pública madrileña salimos a la calle este 23...

Read more
Libertad 6 de la Suiza

Libertad 6 de la Suiza

4 de febrero de 2025
Home 1

Victoria de CNT: El Bulín indemniza a una trabajadora a la que despidió irregularmente

3 de febrero de 2025
CNT Sierra Norte celebra el fin del acoso laboral en el Ayuntamiento de Braojos de la Sierra

CNT Sierra Norte celebra el fin del acoso laboral en el Ayuntamiento de Braojos de la Sierra

3 de febrero de 2025
CNT denuncia el deterioro de las condiciones laborales en la Escuela de Música y Danza de Buitrago como «Parte de un plan para cerrarla»

CNT denuncia el deterioro de las condiciones laborales en la Escuela de Música y Danza de Buitrago como «Parte de un plan para cerrarla»

3 de febrero de 2025
El Tribunal Supremo rechaza el recurso de CNT y condena a prisión a las seis sindicalistas de La Suiza

El Tribunal Supremo rechaza el recurso de CNT y condena a prisión a las seis sindicalistas de La Suiza

24 de junio de 2024
Next Post
GUÍA ERTEs FUERZA MAYOR

GUÍA ERTEs FUERZA MAYOR

Popular

  •   Miraflores de la Sierra y la CNT (1933-1939)

      Miraflores de la Sierra y la CNT (1933-1939)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • LA ESCUELA PÚBLICA DE MUSICA DE MIRAFLORES DE LA SIERRA, EN PELIGRO.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La luz de Lucía se cuela por la Cabrera.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acnur, ¿Humanitaria?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentación del Ateneo Libertario Lucía Sánchez Saornil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Aleatorio

1º de Mayo en la Sierra Norte

13 años ago
Acude el próximo martes 30 de Junio a la manifestación contra la ley mordaza

Acude el próximo martes 30 de Junio a la manifestación contra la ley mordaza

10 años ago

RSS CNT

  • Jornadas de Transición Ecosocial y Economía Participativa
  • 📣 La Sección Sindical de CNT Barcelona en Mediapro convoca huelga para las últimas jornadas de LaLiga EA Sports 
  • La CNT rinde homenaje a los milicianos caídos en Polloe
  • Bilbao acoge la XIX Feria del Libro Anarquista los días 10 y 11 de mayo
  • Crónica: La CNT tomó las calles el 1 de mayo
  • CNTk Barakaldo, Bilbo, Donostia, Gasteiz eta Iruñeko maiatzaren Leheneko manifestazioetan parte hartzeko deia egin du
  • Que trabajen ellos, por un empleo que no nos robe la vida
  • Los Servicios Sociales contra los desahucios. Comunicado de CNT Comarcal Sur Madrid
  • “El apoyo del sindicato ha sido fundamental, no solo a nivel profesional, sino también humano”
  • CNT Comarcal Sur Madrid se suma a la convocatoria del tsunami por los servicios públicos en la CAM el 23 de marzo

Acerca de

CNT Sierra Norte

Anarcosindicalismo

Fundada en 1910 en Barcelona, a partir de la unión de las sociedades obreras no vinculadas a las corrientes socialdemócratas, la CNT sigue fiel a los principios anarcosindicalistas, y es la única heredera en el Estado español del espíritu de la Primera Internacional.

CNT Sierra Norte

Category

  • Ateneo Libertario (27)
  • Convocatorias (66)
  • Laboral (45)
  • Portada (107)
  • Sin categoría (22)
  • Social (57)
Fundación Anselmo Lorenzo
Confederación Internacional del Trabajo
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Checkout
  • Dónde encontrarnos
  • FAQ
  • Formación
  • Home 1
  • Noticias
  • Order Confirmation
  • Order Failed
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Qué es la CNT
  • Secciones sindicales

© 2019 CNT Sierra Norte -Otra forma de hacer sindicalismo.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ateneo Libertario
  • Laboral
  • Convocatorias
  • Social
  • Secciones sindicales
  • Encuentranos

© 2019 CNT Sierra Norte -Otra forma de hacer sindicalismo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad